Hola
a todos mi vuelta al blog la voy a coronar con una nueva sección.
Esta
sección la dedicare una vez al mes ( con una o dos entradas) a
marcar las festividades del imperio romano en cada mes.
Calendario romano |
Primeramente,
para los romanos el calendario era muy distinto al que tenemos hoy en
día y el más importante fue el instaurado por Cayo Julio Cesar.
Estaba
conformado por 12 meses y el propio mes se dividía después en
varios momentos: Calendas, Nonas e Idus.
Mosaico mes de Marzo |
Pues
bien dentro de todos estos meses los romanos tenían marcadas
infinidad de fiestas, hoy daré comienzo con las fiestas del mes de
Marzo o Martias para los romanos, mes dedicado al dios Marte.
Dios Marte |
En
este mes para los romanos había al rededor de 13 festividades
distintas repartidas a lo largo de todo el mes, empecemos con ellas:
Con
las Calendas Martias ( 1 de marzo) :
Daba
comienzo también las fiestas de las matronalias; fiestas dedicadas a
la mujeres casadas en la que sus esposos les regalaban cosas.
Esta
fiesta esta dedicada a la advocación de Juno Lucina "la que da
la luz" protectora de los partos y de las matronas.
Esta
festividad se creó para dar honor a las mujeres Sabinas que pusieron
fin a la guerra entre los hombres de Rómulo y los Sabinos tras el
rapto.
La
procesión de los ancilia
En
esta procesión se rememoraba la leyenda en la cual se contaba que
el rey Numa había recibido un escudo de Júpiter al cual estaba
unido el destino de Roma y debía protegerlo.
Numa,
para evitar el robo, hizo once escudos iguales y según se contaba se
sacaban en procesión desde entonces.
Día
5 de marzo (ante diem III nonas Martias)
En
esta fecha se celebraba el navío de Isis (diosa primeramente
egipcia, pero tras su anexión a Roma la diosa comenzó a ser adorada
en todo el imperio)
En
esta festividad se dirigían los fieles en procesión al puerto
acompañados con música y cánticos, llevando en procesión a las
imágenes de las deidades y también se llevaba agua del río Nilo.
Una
vez en el puerto se bota al mar un navío lleno de joyas y materiales
preciosos que tras bañarse en leche se dejaba a la merced del mar.
Día
6 de Marzo (Ante diem II nonas Martias)
Festividades
a la diosa Vesta (diosa del fuego del hogar, y del hogar, una de las
diosas mas importantes de Roma, protectora de Roma y del bienestar de
la república romana)
En
otro momento dedicare una entrada completa a esta diosa.
Día
14 de Marzo ( pridie Idus Martias)
En
esta fecha se celebraban las Mamuralia.
Fiesta
de Mamurius veturius, el viejo Marte.
Se
celebraba con una procesión en la que aparece un hombre cubierto de
pieles que representa el “demonio del invierno” al que se va
azotando con varas y palos hasta expulsarlo de la ciudad. Este gesto
representa el fin del año viejo y el nacimiento de nuevo de Marte
(el cual en un principio era dios de la vegetación).
Día
15 de Marzo (Idus Martias)
Los
Idus de Marzo.
Se
celebraban las fiestas de Anna Perenna.
fiestas de Anna Perenna |
Estas
fiestas se dan inicio tras la frase de la diosa : “Soy ahora una
ninfa del apacible Numicio; en este perenne río tengo mi refugio, y
mi nombre será el de Anna Perenna".
Ahora
doy fin a la entrada, pero continuare el tema en las próximas
entradas.
Si
queréis que trate algún tema en especial lo haré encantada,
dejádmelo en los comentarios y en breves lo haré.
Un
saludo a todos Hebe Clío
No hay comentarios:
Publicar un comentario